![]() ANTECEDENTES Este Edificio fue fundado por la compañía harinera de Toluca hace más de un siglo a finales de 1890, siendo una de las principales productoras de harina y productos básicos en la Zona del Estado de México. Toluca, ciudad importante en materia de molinos de trigo, tenía en el siglo XVIII el prestigiado Molino de San Miguel, en el Barrio del mismo nombre, en la calle de la Era, palabra que en España denomina al espacio donde se trillan las mieses, es decir el cereal maduro, aquel Molino estaba en donde después se fundó el Molino de la Unión de la familia Henkel. El Molino de la Unión iniciado en los años sesenta del siglo XIX, en un principio fue de vapor y electrificado posteriormente mediante la planta propiedad de la misma familia. Al rededor de 1900 se implantó el sistema moderno de cilindros, inaugurándose el 10 de octubre de 1901 para incrementar la capacidad de producción hasta 500 barriles diarios. En 1904 El ingeniero Fernando Rosenzweig realizó el diseño de la fachada y en 1918 el ingeniero Demetrio Zelinski proyectó la ampliación. Resguarda en sus paredes poco más de 220 años de historia el cual fue uno de los más importantes ejemplos de patrimonio industrial en la Ciudad de Toluca, ahora catalogado patrimonio de conservación por el INAH. "NOVO, G. (3 de septiembre de 2018). PressReader.com. Lugar de publicación: El Sol de Toluca. "
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Abril 2020
Categorías |