Ha nacido un ícono que resguarda en sus paredes poco más de 220 años de historia el cual nos relata un pasado sorprendente que algunos no conocían. Antiguamente era conocido como “El molino del pueblo”, lugar donde se llevaba a cabo el procesamiento de los granos de maíz para la elaboración de la masa que ocupaban los antiguos habitantes de la región. Sin embargo, durante los últimos 30 años el inmueble dejó de ser práctico debido a la implementación de nuevas maquinarias y se convirtió en un espacio abandonado que con el paso del tiempo se fue deteriorando. Durante el año 2000, se tuvo la visión de recuperar este espacio emblemático que con el apoyo de las autoridades se consiguió un equipo de inversionistas interesados en rescatar el proyecto y darle a Toluca una mejor presencia como ciudad respetando la historia que lleva detrás, darle vida y levantar una torre de negocios comerciales y habitacionales. Durante el proceso de esta recuperación se emplearon técnicas ancestrales constructivas, como la utilización de adobe, mampostería y reciclamiento de maderas antiguas además se buscó rescatar algunas bardas, muros, estructuras, ventanas y puertas emblemáticas. El proyecto buscaba integrar un modelo de desarrollo sustentable con ingeniería del siglo XXl ultra moderna. “Top-down”, un sistema muy al estilo de New York y Japón que estaba diseñado bajo una estructura de acero y amurallada bajo los cimientos. Misma que se utilizó para la construcción de la Torre de Reforma en la ciudad de México. Este sistema además de seguro, es sustentable ya que busca captar y tratar el agua pluvial así como el aislamiento térmico en muros que reducen el uso de la climatización artificial. En Febrero de 2015 el proyecto se aprobó y comenzó a tomar forma dando paso a la construcción y adaptación de “Paseo el Molino” el cual desde hace 6 años ha sido un proyecto de esfuerzo constante y de compromiso que busca ofrecer un espacio seguro e incrementar los beneficios de toda la ciudad en su conjunto, cuidando cada aspecto para hacer del molino un espacio único. Actualmente está compuesto por 154 departamentos habitacionales y con más 10,000 m2 de área comercial en donde restaurantes, cafés, tiendas y servicios se reúnen para garantizar una plusvalía atractiva, y un estilo de vida novedoso y funcional. Paseo Molino está integrado por cuatro niveles de oficinas corporativas el cual apuesta en convertirse en un centro de negocios único en Toluca, dándole la modernidad y la integración urbana que hoy en la actualidad se está buscando, un lugar que comenzará a generar más de 600 empleos permanentes y tendrá cabida para eventos artísticos, culturales, sociales, etc. Archivos
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Abril 2020
Categorías |